Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Pedro Luis Gómez es el Tucu, ganador como en 2023 de A Pampa Traviesa. Siempre con el objetivo de correr, brillar y cruzar antes que nadie la línea.
Fuera del análisis técnico de la carrera y de su actuación, el campeón argentino invitó a muchos de sus colegas maratonistas a venir a la ciudad. "Tienen que venir a correr A Pampa Traviesa. Si bien no es una carrera mediática, sí es una carrera muy tradicional donde se la pasa muy bien", contó.
En relación a su victoria, contó que se sintió difícil la segunda vuelta, que corrió casi en soledad. "Estoy contento porque la pude ganar por segunda vez".
"Se levantó bastante viento desde el kilómetro 11. En la segunda vuelta corrí bastante solo, sin referencias adelante y se hizo difícil. Al final traté de asegurar el primer puesto y el campeonato argentino. Ganar la carrera es muy importante, y haberlo hecho de nuevo, más".
Sobre el circuito dijo que es más llevadero que el del año pasado.
"Se achicaron las rectas, eso es más llevadero y el viento se sufre un poco menos. Sentí el esfuerzo en las piernas y terminé un poco contracturado. Tengo que decirlo ahora, pero hace una semana pasé por una gripe muy fuerte".
Subcampeón
Daniel Penta, su escolta, destacó también la atmósfera que se vive después de haber hecho una muy buena carrera en soledad y sobre todas las cosas, desafiando las inclemencias en algunas partes del circuito.
"Me habían dicho que la venga a correr porque había gente en todos lados, para que uno se sienta más acompañado" declaró.
"En una ciudad donde uno no es reconocido, eso vale mucho. Soy de Rosario y encontrarme con tanta gente linda en La Pampa, fue espectacular. Además, en lo personal, fue muy importante porque obtuve la mejor marca de la historia de un rosarino en maratón", dijo.
En relación a la prueba, adelantó que se va con "un gran resultado" y que puede golpearse el pecho porque deja mucho para correr y obtener este tipo de resultados.
"Para alguien que se dedica a esto, con dobles entrenamientos, dejando de lado pasar más tiempo con mi hija, es un orgullo y me emociona. Ahora me voy a preparar para poder correr el maratón en Rosario, mi ciudad".
Machado
Lucas Machado, quien concluyó tercero, indicó que tuvo que pelear con el viento. Sin embargo, se vuelve a Bahía con buenas sensaciones. "Pensé que iba a ser más llano, la repechada en la avenida (Spinetto) se sintió mucho el viento. Pero estoy emocionado porque me preparé mucho para esto".
Cabrera
El santarroseño Simón Cabrera fue octavo y nuevamente campeón provincial y el mejor pampeano. Aclaró que no pudo prepararse como a él le hubiese gustado y que corrió con la "sabiduría" y "la calma".
"No la pude preparar, la sabiduría y mantener la calma fueron cosas que me ayudaron. No la pude preparar como los otros años, soy campeón provincial por cuarta vez, sí, pero hoy me ajusté a la vieja escuela, salir exigido y después bailar con la más fea arriba, en la parte final de la prueba".
Simón declaró que su idea fue aprovechar "la velocidad en la primera vuelta" y tratar de sumarse con algún corredor en la segunda. "Busqué ir con alguno en el final. En maratón la cabeza lo es todo. Se lo dedico a mi familia, es una locura el cariño que tienen hacia mí. Estoy súper emocionado y se los dedico a ellos. Con el cariño de la gente ya soy un campeón".
Urrutia
María Luján Urrutia fue la campeona de 42 en damas y tampoco ocultó su emoción, después de haber finalizado con dolores en las piernas tras la exigencia.
"Estoy muy feliz por este título. La segunda vuelta fue muy dura y tuve que tirar mucho sola, algo que no pasó en la primera donde fui más acompañada. Estoy muy contenta de haber podido terminar y ser la vencedora", contó.
"Se me acalambraron un poco las piernas en la segunda vuelta. No fue una preparación muy buena, pero sí tuve la cabeza que no tuve en otras carreras. Ahora toca descansar para correr fuerte la segunda parte del año", finalizó.
Los del medio
En 21K Manuel Cörsico se impuso con claridad y repitió en esta ciudad. "Creo que el circuito fue más difícil que el año pasado, hacía más frío. No la preparé específicamente porque vengo corriendo mucho. La próxima meta será correr Fiestas Mayas en Buenos Aires".
Agustina Chretien, ganadora en damas, se fue contenta con el recorrido y su victoria. "Estoy muy contenta por el título. Corrimos en un circuito muy rápido, con mucha recta, y me gustó. Para el tiempo que buscaba hoy, estoy contenta. Fue una muy linda carrera por la gente en todo el camino".