Deportes

Los Pumas 7s terceros en Singapur y bicampeones del Circuito Mundial

En semis, fue 33-24 para los del Pacífico Sur, que consiguieron el título contra Kenia. Argentina, en tanto, superó a España.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Al igual que en 2024, la Albiceleste ganó la temporada regular y ahora irá por la Gran Final en Los Ángeles.   

Los Pumas 7s armaron su propia fiesta. Tuvieron que conformarse con una medalla de bronce tras quedarse en la madrugada del domingo sin final en el Seven de Singapur, pero levantaron el trofeo como bicampeones de la temporada regular del Circuito Mundial, para ratificar que se trata de un equipo de época, que buscará coronar dentro de un par de semanas en la Gran Final que se disputará en Los Ángeles.

En la última jornada de la etapa final de la fase regular, el equipo nacional cayó por 33-24 contra Fiji, su principal rival de la temporada y que estuvo implacable para luego conseguir el título ante el sorprendente Kenia, que un rato antes había dejado en el camino a España por 12-5. Por el bronce, fue triunfo de la Albiceleste 33-14 sobre los ibéricos, para subirse a otro podio.

¿Por qué bicampeones? Lo explicó el capitán Santiago 'Tute' Mare: "No se entiende mucho, porque nosotros ganamos la Liga, pero el que gana un torneo se lleva el campeón del año. Los Ángeles va a ser durísimo porque van a estar los mejores ocho equipos".

"Todos los equipos saben que el campeón es el que gana la Liga. Igual vamos a ir a llevarnos la medalla en Los Ángeles", reforzó Joaquín Pellandini.

Y los números no mienten. Argentina fue el equipo que más medallas doradas se colgó esta temporada, con tres (Perth, Vancouver y Hong Kong, que además fueron consecutivas) en seis escalas. Además, fue bronce en el debut en Dubai y este domingo en el país del Sudeste asiático. La única vez que no pudo fue en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, en la segunda etapa, cuando terminó quinto.

De hecho, esa regularidad es la que destacó Mare, en comparativa al logro que habían conseguido el año pasado. "Haber ganado el de Hong Kong (por primera vez en la historia, un torneo de los más tradicionales del circuito) hace la gira mucho mejor, este año fuimos de menor a mayor, fuimos más regulares. El año pasado nos habíamos caído al final. El calendario es muy apretado, tenemos dos semanas nada más hasta Los Ángeles, pero ahora quiero disfrutarlo en equipo como nosotros", explicó en declaraciones a la transmisión oficial.

En ese torneo de cierre del año del rugby seven, en el primer fin de semana de mayo, estarán los mejores ocho de la temporada regular. Además de la Albiceleste, que sumó 104 puntos, estarán Fiji (96), España (88), Sudáfrica (70), Francia (65), Australia (57), Nueva Zelanda (56) y Gran Bretaña (50).

De la derrota ante Fiji al triunfo contra España

Fue una semifinal muy pareja entre los dos mejores equipos del Circuito Mundial. Marcos Moneta, apenas comenzado el duelo, finalizó una gran jugada colectiva y le dio la primera ventaja a la Argentina. Como Pellandini acertó la conversión, el equipo de Santiago Gómez Cora se puso 7-0 arriba.

Sin embargo, poco duró la alegría porque Fiji respondió rápido con una corrida y conversión de Filipe Sauturaga.

Una recuperación de Germán Schultz le permitió a Los Pumas recuperar una bola clave que terminó en las manos de Luciano González, quien le devolvió la ventaja al conjunto nacional. El marcador quedó 12-5 porque esta vez Pellandini falló la conversión.

Pero la historia, por desgracia, se repitió. Y por duplicado. Fiji capitalizó la salida y a través de Sakiusa Siqila emparejó rápido la historia. Y, enseguida, en la siguiente salida fue George Bose el que se escapó. Joji Nasova acertó la conversión y los del Pacífico, en una ráfaga, pasaron al frente por 19-12.

Estuvo cerca del descuento Argentina, pero el Rayo Moneta no pudo controlar la pelota cuando se iba derecho al ingoal rival en la última jugada de la primera mitad.

Y, para colmo, en el inicio del complemento, Fiji volvió a aprovechar un error de manejo de la Argentina para llegar otra vez al try de la mano de Sevuloni Mocenacagi. También acertaron la conversión los isleños con la patada de Siqila, que pasaron al frente por 26-12.

Lejos de darse por vencidos, Los Pumas 7s buscaron el descuento y lo encontraron con una corrida de Tomás Elizalde. El marcador, para entonces, quedó 17-26 porque no hubo puntería en la conversión.

Argentina necesitaba dos tries para dar vuelta la historia. Pero Fiji, claramente, tenía otros planes y Kavekini Tanivanuakula se fue derecho a los postes para estirar las distancias. Y ni qué hablar con la conversión de Manueli Maisamoa que dejó la chapa 33-17 y la semifinal muy cuesta arriba.

Los Pumas 7s se habían quedado sin final en Singapur, pero no querían quedarse sin podio. Y así lo hicieron, con una remontada bárbara y típica de este deporte. Porque fueron Los Leones 7's los que abrieron el marcador en una ráfaga, por los tries de Asier Perez y Pol Pla. Antes del final del primer tiempo, la reacción albiceleste llegó por intermedio de Marcos Moneta y Tobías Wade, para dejar el marcador 14-14.

En el segundo parcial, Luciano González fue un tractor y gestó el tercer apoyo de Argentina, concretado por Matteo Graziano. Los dirigidos por Santiago Gómez Cora mejoraron en el juego y terminaron decorando el triunfo por los tries de González y Agustín Fraga.

Argentina está en la primera plana, pero sabe que para que no le queden dudas a nadie, deberá subirse a lo más alto del podio en Los Ángeles.

También te puede interesar...