Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Las autoridades deportivas de la ACTC demoraron más de dos horas para decidir que la final del Turismo de Carretera sea suspendida en el Autódromo Provincia de Neuquén por las incesantes y adversas condiciones del tiempo.
Las fuertes ráfagas de viento, que según el pronóstico se extendieron hasta pasada la media tarde, impidieron una buena visibilidad en pista y, en consecuencia, que se pudiera correr con normalidad.
Se levantaron muchas cortinas de tierra que configuraron un escenario de alto riesgo para la disputa de la final. Además de la suciedad de la pista, el intenso viento puso en riesgo las estructuras en boxes.
La determinación de la suspensión se tomó a quince minutos de las 16 horas después de una reunión entre los comisarios deportivos y los pilotos que debían largar en las 5 primeras posiciones de la final: Agustín Canapino (Camaro), Santiago Mangoni (Camaro), Mauricio Lambiris (Mustang), Matías Rossi (Camry NG) y José Manuel Urcera (Mustang).
La situación se había visto ya en la disputa de la carrera previa, el TC Pista, donde apenas se cumplieron 5 vueltas de las 18 pactadas a velocidad lanzada.
Recuerdo
La vez anterior que el Turismo Carretera no disputó una final fue el 16 de julio de 2006 en Rafaela, a raíz del accidente en la carrera de TC Pista que le costó la vida a Alberto Noya y Gabriel Miller, cuyo Dodge fue impactado por el Ford de Hugo Fayanás.
Más allá de la suspensión de la final en Centenario, los puntos de la pole position y de las tres series neuquinas son válidos, por lo que Julián Santero (Mustang) continúa como líder del campeonato. Juan Martín Trucco (Challenger) sigue como escolta, ahora a dos puntos del campeón 2024.
El Turismo Carretera disputará su próxima fecha en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el 19 y 20 de abril, una competencia especial con obligación de cambiar neumáticos y recargar combustible.