Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Pampa sigue regalando brotes de grandísimos corredores de speedway. Y Agustín Kreder es un claro ejemplo de eso.
El chico tuvo una grandísima participación en el campeonato Internacional estival que finalizó el domingo en Bahía Blanca en la categoría reina, de 500cc., y tres días después anunció la convocatoria para volver a Europa.
"Me alegra mucho comunicarles que fui seleccionado para representar a Argentina en la clasificatoria SGP 3 250 en Krsko, Eslovenia, el 24 de mayo de este año. El año pasado resignamos la posibilidad de ir a competir para poder comprar la moto con la que estoy corriendo. Este año con la familia vamos a hacer todo para poder estar", adelantó en redes antes de agradecer a la FEBOM y Claudio Schmit por "la posibilidad".
Agus, El Principito, dio un gran salto. Apenas un par de años atrás corría en el 50 mayores con recordadísimos duelos con Agustín Fridel. Hoy, tras nueve fechas del Internacional, hace un repaso de su incursión.
"La verdad fue muy positiva la participación, mantuvimos el nivel durante todo el campeonato y aprendimos mucho, aun así queda mucho trabajo por delante" le contó Agus a El Diario.
- Has tenido una adaptación increíble al 500. Habías corrido en el Invernal con buenas actuaciones, pero en el torneo de verano tuviste grandes carreras. ¿Cómo es que llegaste tan pronto a tener el nivel?
- Arranqué muy bien, con una adaptación muy buena ya que Claudio Schmit me corrigió ni bien me subí y me encaminó mucho. También Dany Keegan me dio una moto y eso ayudó a estar en actividad mucho antes.
- En tu paso por el 50 se recuerdan las carreras con el Brujo Fridel, muy a fondo. ¿Cómo fue el proceso de saltar derecho al 500 después de ese año sin actividad?
- Tuve que cambiar muchas cosas, muchas horas de pruebas pero creo que me adapté fácil y eso ayudó.
- Hiciste un parate cuando tu cuerpo cambiaba, tu físico cambiaba ¿Creés que fue una decisión acertada?
- Creo que sí, ya que en el 50 tuve que cambiar mucho la técnica y si seguía podría haber empeorado la posición de manejo y también golpearme sin sentido.
- El hecho de haber tenido experiencia europea, en el SPG, ¿puede haberte servido para entender cómo correr y plantear carreras los europeos y la puesta a punto de la moto?
- Fue una experiencia linda, no sé si aprender mucho el tema de la puesta a punto de la moto ya que no pudimos tocar, pero en el tema del manejo me sirvió, sí.
- En los últimos años los polacos han dominado el torneo Internacional. ¿Cómo fue correr contra ellos y cómo fue medirte con corredores históricos como Albín, el mismo Eber a quienes incluso venciste?
- Fue linda experiencia correr contra ellos, aprendí mucho sobre los radios y a poner a punto la moto, creo que me falta mucho todavía pero estuve, dentro de todo, a la par de ellos.
- ¿Cómo fue poner una moto que fuera competitiva en pista?
- La preparamos con mi papá, Dany Keegan y mi abuelo. Trabajamos mucho con los asientos y las distintas puestas apunto para sentirme cómodo. En las últimas fechas nos ayudó Luis Vallejos y demás gente que se fue acercado.
- ¿Cuál es tu deseo para lo que queda del año?
- Mi deseo sería poder ir a Europa y tener una buena actuación, y también poder armar la moto con mejores fierros.
Foto: Rasta Pic