Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
32 días son los que tendrá Costa Brava para renovar a los jugadores actuales, confirmar los refuerzos, realizar una pretemporada y jugar encuentros amistosos antes del debut en la próxima edición del Torneo Federal "A". La fecha prevista de inicio es el domingo 16 de marzo por lo que el elenco pampeano prácticamente tiene que dar vuelta la página y enfocarse en la próxima competencia.
Todavía resuena en los diferentes medios de comunicación del país lo sucedido el fin de semana en Viedma donde Costa Brava logró el ascenso después de vencer por 1 a 0 a la Comisión de Actividades Infantiles (CAI) en un partido envuelto en polémicas que terminó suspendido a los 41 minutos del primer tiempo después de un discutido penal que cobró el juez Marcos Santos en favor de los pampeanos.
Los piquenses siempre se han manejado de forma hermética en cuanto a la conformación del plantel aunque sí se conoció que uno de los apuntados para reforzar al equipo es Jerónimo Gutiérrez, el capitán y goleador histórico de All Boys de Santa Rosa quien le avisó a la dirigencia que estaba dispuesto a pensar la propuesta. El delantero realizó toda su carrera en el Auriazul por lo que sería el traspaso más importante de los últimos años en caso de concretarse.
En la previa de la final ante la CAI, el Diario Actualidad confirmó que también hubo un sondeo por el mediocampista Alejo Ponzi, con pasado en Santa Rita de Piedritas pero de último paso por Racing de Olavarría donde tuvo buenas actuaciones.
Otro que recibió el llamado fue el mediocampista Mariano Nagore pero dijo que seguirá en Deportivo Winifreda durante el primer semestre del año.
El torneo
En total, serán 38 equipos y se espera que el Consejo Federal de AFA defina las zonas de la competencia que, se cree, serían dos zonas de 10 clubes y dos de 9 al igual que en 2024. El torneo otorgaría dos ascensos a la Primera Nacional y entre cuatro o seis descensos, de acuerdo a lo que anticipó el presidente del Consejo Federal y secretario de AFA, Pablo Toviggino.
Extraoficialmente, se conoció un borrador con las posibles zonas que veremos si se confirma en los próximos días pero mantendría el esquema del año pasado:
Zona A (Sur) con 10 equipos: Germinal de Rawson, Guillermo Brown de Puerto Madryn, Cipoletti de Río Negro; Sol de Mayo de Viedma, Río Negro; Deportivo Rincón de Rincón de Los Sauces, Neuquén; Círculo Deportivo de Comandante Nicanor Otamendi; Villa Mitre de Bahía Blanca; Olimpo de Bahía Blanca, Ramón Santamarina de Tandil y Kimberley de Mar del Plata.
Zona B (Oeste) con 10 equipos: El Linqueño de Lincoln, Ciudad Bolivar, Costa Brava de General Pico, La Pampa; Argentino de Monte Maíz, Córdoba; Atenas de Río Cuarto, Estudiantes de San Luis, Juventud Unida Universitaria de San Luis, San Martín de Mendoza, Huracán Las Heras de Mendoza y Gutiérrez de Mendoza.
Zona C (Este) con 9 equipos: 9 de Julio de Rafaela, Atlético Rafaela, Sportivo Belgrano de San Francisco, Sportivo Las Parejas, Gimnasia de Concepción del Uruguay, Douglas Haig de Pergamino, Independiente de Chivilcoy, Gimnasia de Chivilcoy y Defensores de Belgrano de Villa Ramallo.
Zona D (Norte) con 9 equipos: Ben Hur de Rafaela, Juventud Antoniana de Salta, Sol de América de Formosa, San Martín de Formosa, Crucero del Norte de Garupá, Mitre de Posadas, Boca Unidos de Corrientes, Sarmiento de Resistencia y Sarmiento de La Banda, Santiago del Estero.