Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La provincia de La Pampa logró mantener la plaza en la tercera división del fútbol argentino después del descenso de Ferro de Pico a finales de 2024. La conquista de Costa Brava del pasado domingo en Viedma quedará marcada en la historia del fútbol pampeano como uno de los logros más importantes de todos los tiempos.
Los incidentes y la suspensión quedarán atrás con el transcurso de los años y se recordará el ascenso del conjunto piquense que, más allá de algunos fallos puntuales, fue muy superior a todos los rivales a los que enfrentó.
Ante la Comisión de Actividades Infantiles (CAI), dispuso de varias ocasiones para convertir, ganaba 1 a 0 y tenía un penal a favor para ampliar la ventaja. Los sureños solo tuvieron 7 minutos de posesión -entre los 30 y 37- pero el resto fue todo para Costa.
Lo mismo sucedió ante Atlético Villegas (2-0 y 2-0), con All Boys (1-1 y 2-0), ante Sporting de Punta Alta (4-3 y 4-0) y con Ferro de Olavarría (1-0 y 3-0). Todas series que Costa Brava superó casi sin sufrir contratiempos.
Después de la victoria, varios futbolistas demostraron su felicidad por el ascenso ante los micrófonos de la TV Pública Pampeana.
PABLO AGÜERO. El capitán de Costa Brava se mostró visiblemente emocionado y con el temple de un futbolista que atravesó todos los momentos que un jugador puede tener a lo largo de su trayectoria. "Es un momento muy emotivo. Quiero disfrutar este momento que va a ser inolvidable para mí, para mi familia y para toda la gente de Costa Brava, que lo buscó tanto", se sinceró.
Cuando se le consultó sobre lo sucedido, dijo: "lo extrafutbolístico ya lo hablamos un montón de veces y no lo quiero volver a tocar. Lo poco que se jugó lo hicimos bien, tuvimos tres o cuatro chances claras y luego un penal que no lo pudimos patear. Lo importante es que conseguimos el objetivo".
Por último hizo un breve recorrido de todo lo vivido en las últimas temporadas con la camiseta costera: "Vine con este objetivo hace muchos años. Estuvimos muchas veces cerca y no lo podíamos lograr, teníamos siempre esa espina. En los 92 años de historia de este club pasaron un montón de jugadores importantes en este club que hoy ya no están y se lo queremos dedicar a ellos. Mucha gente hizo un esfuerzo durante años para intentar llegar a un Federal "A", tuvimos la suerte de conseguirlo. La felicidad es absoluta, plena, vamos a disfrutar de este momento que quedará en nuestros corazones".
LEANDRO BONIVARDO. El defensor fue uno de los futbolistas pampeanos que integraron el plantel costero. En medio de la celebración dijo: "nosotros queríamos seguir jugando, se impuso algo de los árbitros que se venía hablando desde hace mucho. Pasó en Olavarría cuando fuimos recontra superiores, se impuso hoy también cuando eramos mejores. No sé quién lo inventó. Fuimos los mejores, merecíamos esto pero también que se termine jugando porque se ensució".
El marcador central resaltó que a pesar de la suspensión del encuentro, Costa Brava había sido muy superior en los 41 minutos que se jugaron. "La gente hizo mucho sacrificio para venir, pero nos vamos contentos igual. Vinimos a hacer lo nuestro, lo estábamos haciendo bien. Analizamos al rival toda la semana, estaban saliendo las cosas como las habíamos trabajado, veníamos siendo superiores. Por una jugada que se equivoca el árbitro que yo no sé porque tenía el sol de frente, se termina ensuciando todo, es una lástima", expresó.
Por último contó que volverá a jugar en Estudiantil de Eduardo Castex en la próxima Liga Pampeana de fútbol. "En lo personal hoy estoy jugando mi último partido en Costa Brava, hace cinco años que venimos haciendo el sacrificio para esto y ganarlo de esta manera no tiene precio".
ALEX SOSA. El mediocampista oriundo de Jovita, que se formó en River Plate y llegó al fútbol pampeano donde ya vistió tres camisetas (Alvear, Ferro y Costa), demostró su alegría: "Estoy feliz por pertenecer, por este logro y por haber quedado en la historia del club. Desde el primer momento que llegué me hicieron sentir bien después de un año complicado que tuve en 2024. Estoy muy agradecido por el trato, por el grupo. Sabemos que vine de "la vereda de enfrente" y me trataron muy bien. Vinimos a aportar porque no fuimos refuerzos. Sufrimos críticas, nos pegaron, pero en los mata-mata fuimos superiores a todos. Nos criticaron el funcionamiento pero era lógico porque llegamos varios jugadores nuevos".
BRIAN ALFEREZ. El defensor que llegó desde Huracán Las Heras, también destacó el proceso: "fueron cuatro meses largos, pasamos hasta año nuevo preparándonos. Soy un agradecido a la gente de Pico y ahora vamos a disfrutar y prepararnos para lo que viene".
MARCOS GELABERT. El "Pampa" ofició de manager de Costa Brava, tuvo la tarea de conformar el plantel junto al cuerpo técnico y estuvo en todos los detalles. En medio de los festejos sostuvo: "Se logró conformar un grupo de trabajo hermoso. No solamente los tres que estamos en el cuerpo técnico sino entre todos, utileros, kinesiólogos, mucha gente que le puso el hombro a este proyecto. Tengo palabras de agradecimiento para esta misión hermosa en la que me convocaron. Era una experiencia nueva la tarea de manager que en La Pampa no se conocía".