Deportes

Se cumplieron 50 años de la visita del conjunto polaco Stal Mielec

Con el goleador del Mundial 1974 entre sus filas, Grzegorz Lato, los europeos empataron sin goles ante All Boys en cancha de General Belgrano. Fue un 8 de febrero de 1975.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Se cumplieron, ayer sábado 8 de febrero, 50 años de un acontecimiento sin precedentes y único en la provincia de La Pampa con la presencia de un equipo europeo por primera vez en estas tierras. Fue el Stal Mielec de Polonia, con grandes figuras del fútbol mundial, el que hizo un alto en Santa Rosa en el marco de una gira inédita por el interior profundo de la Argentina. Enfrentó a All Boys en un partido que terminó 0 a 0.

Mielec es una ciudad que actualmente tiene 60 mil habitantes y se encuentra ubicada al sur de Polonia, cerca de la frontera con Eslovaquia y Ucrania. La principal actividad económica de la región tiene que ver con la industria de la aviación, el principal sponsor del equipo de fútbol, Stal Mielec, fundado en 1939.

En la previa del Mundial de 1978 que se iba a jugar en nuestro país, Polonia se preparó de una manera particular. La idea fue conocer el sentir profundo de la sociedad argentina -próxima sede mundialista- y por eso llegó uno de los equipos que era protagonista a nivel europeo y contaba con jugadores mundialistas.

Fue una gira furiosa por distintas provincias y ciudades de Argentina de los polacos que prácticamente jugaron cada dos días. Comenzó a fines de enero en La Plata ante Gimnasia (3-2), luego enfrentó a un combinado de Banfield y Lanús (2-3), después jugó en Olavarría ante Estudiantes, a los dos días le ganó a Rosario de Puerto Belgrano en Bahía Blanca y 48 horas después empató sin goles ante All Boys en la capital pampeana. La caravana siguió por Mar del Plata, La Plata, San Rafael y Mendoza, entre otros.

El equipo venía de ser subcampeón de la liga polaca, había llegado a la tercera ronda de la Copa UEFA y, pocos meses antes, tres de sus futbolistas (Grzegorz Lato, Henryk Kasperczak y Jan Domarski) habían formado parte del Seleccionado revelación en el Mundial de Alemania 1974, donde Polonia ocupó la tercera posición y Lato fue el goleador del certamen -y balón de oro- con 7 tantos.

Además, su arquero Kukla fue luego el arquero seleccionado como titular para el Mundial 1978 en Argentina, pero una lesión en el mes de mayo de ese año le impidió su viaje.

Meses después, ese plantel de Stal Mielec llegaría a los cuartos de final de la Copa de la UEFA 75-76 y fue subcampeón de la Copa de Polonia.

El partido

Solo cuatro días antes del encuentro pudo confirmarse la presencia de los polacos en La Pampa. La insistencia de la dirigencia alboyense dio sus frutos y lograron que la gira del Stal Mielec tuviera una parada en la capital pampeana. El 4 de febrero se obtuvo el "sí", el partido se jugaría a las 21:30 horas en el estadio de General Belgrano.

En la previa, All Boys intensificó las labores físicas para estar a la altura del partido. Marcelo Urtiaga se incorporó en la previa para reforzar al equipo. El interés en la ciudad crecía día tras día. "Los precios de las entradas tendrán un precio popular", anunciaba un periódico pampeano.

Una delegación pampeana, que incluía al periodista Eugenio Cosci, viajó a Punta Alta para presenciar el amistoso de los polacos con Rosario Puerto Belgrano. "Es un juego netamente distinto al que se puede apreciar en las canchas argentinas", explicó en conferencia de prensa donde también se dio a conocer el itinerario para el día del partido: los polacos saldrían a las 6 de la mañana desde Tandil, llegarían a las 15 horas a Santa Rosa para hospedarse en los moteles del ACA. Luego, a las 19 horas, "les será ofrecido un vino de honor" por el intendente municipal. 19:30 se abre la cancha y 21:30 se juega el partido.

El titular del periódico al día siguiente resumió lo que fue el partido: "Decepcionante actuación del equipo polaco que empató con All Boys" y en la bajada explica: "El árbitro Mareque expulsó a Sekulasky quien intentó agredirlo".

El encuentro fue muy aburrido, el público terminó silbando como signo de reprobación. Entre los asistentes hubo una figura de renombre como el futbolista Juan Carlos Rulli (campeón del mundo con Racing de Avellaneda en 1967) quien dio un opinión: "esta gente está filtrada, seis partidos en seis días es una barbaridad. Están jugando un 10 por ciento de su rendimiento habitual".

Prácticamente no se registraron ocasiones de peligro en los arcos. Hubo patadas y juego brusco, Domarsky se batió en un duelo individual con Edilio Zabala. "Las estrellas europeas tuvieron escasa luz, si es que realmente la tienen", escribió el cronista que además contó que se recaudaron 8 millones de pesos.

También te puede interesar...