Deportes

Costa Brava ante el partido de su historia

Sólo cuatro equipos pampeanos lograron el ascenso después de conquistar un título. Los piquenses pueden sumarse a la lista. Enfrente estará la CAI de Comodoro Rivadavia.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Costa Brava afrontará este domingo ante la Comisión de Actividades Infantiles (CAI) el partido más importante en su extensa historia futbolística. Será una final a nivel nacional y habrá un ascenso en juego.

Más allá de los títulos locales y provinciales, o de los clásicos ganados, el encuentro de este domingo será superlativo. No solo para el club piquense sino para la historia del fútbol pampeano que solo cuenta con un puñado de casos similares.

Al repasar año por año la cronología de las actuaciones de clubes de La Pampa a nivel nacional, solo hay cuatro casos de ascensos a una categoría superior por méritos deportivos.

Si bien All Boys de Santa Rosa disputó dos Copas Argentinas (1969 y 1970) y para ellos sorteó una eliminatoria previa. No se contabiliza porque se trató de una fase previa de solo dos duelos eliminatorios.

En ese sentido, el primer equipo en lograr un ascenso por méritos deportivos fue Atlético Santa Rosa ganador del Torneo Regional de 1983 que le permitió disputar el Torneo Nacional de aquella temporada. Jorge "Toro" Sánchez que el director técnico de aquel conjunto de la capital pampeana.

Al año siguiente, el que consiguió la proeza fue Ferro de Pico -con José Aragonés como DT- que superó con éxito el Torneo Regional para luego competir en el Torneo Nacional 1984.

Más acá en el tiempo, fue el Deportivo 25 de Mayo, dirigido por Juan Ludueña, el que ganó el Torneo del Interior y logró el ascenso al Torneo Federal "B".

Al año siguiente, en 2014, fue General Belgrano -entrenado por Juan Carlos Almada- el que ganó el Torneo del Interior y ascendió al Torneo Federal "B" pero una reestructuración del Consejo Federal le permitió jugar en el Torneo Federal "A".

El resto de los casos tuvieron que ver con reestructuras o premiaciones por rendimiento, pero no por obtener un título para después jugar en una categoría superior.

En 1986, Ferro le ganó un duelo mano a mano a All Boys y pudo jugar dos temporadas en el Nacional "B". Más tarde, Cultural Argentino y General Belgrano jugaron el Torneo Argentino "A" por invitación. Lo mismo sucedió con Alvear FBC, Ferro de Pico y All Boys de Santa Rosa que jugaron en el Torneo Federal "B" por sus buenas actuaciones previas (semifinalistas o finalistas) pero que no se coronaron con títulos.

El rival

La Comisión de Actividades Infantiles (CAI) de Comodoro Rivadavia, Chubut, se fundó el 10 de agosto de 1984 y es uno de los principales clubes formativos de la Argentina.

Diez años después se incorporó a la Liga de fútbol de Comodoro Rivadavia y enseguida fue invitado a participar en el Torneo Argentino "A". En el 2002 logró un histórico ascenso a la "B" Nacional, segunda categoría del fútbol argentino pero en 2011 retornó a la tercera división. En el Torneo Federal "A" permaneció hasta el 2015, año en que perdió la categoría.

En la actualidad hay alrededor de 50 futbolistas que pasaron por el club y hoy lo hacen en el fútbol profesional. Uno de ellos es Ian Subiabre, actual jugador de River Plate y de la Selección Argentina Sub-20.

Una de las claves del actual equipo es su buena defensa ya que recibe pocos goles y se hizo fuerte en las dos definiciones por penales. Ese será el gran desafío para Costa Brava en un encuentro de 90 minutos que se definirá desde los doce pasos en caso de empate. Los de Comodoro Rivadavia ya lograron superar dos series donde convirtieron los diez disparos y su arquero contuvo dos penales para ganar ambos duelos.

En cuanto a la ofensiva, el equipo marcó más de dos goles en un mismo partido en dos ocasiones. Primero en la ida ante Argentino del Sud de Comandante Luis Piedra Buena -que contó con el pampeano Alan Palavecino- al que venció 9 a 0. Luego en el último encuentro de la final ante La Amistad al que venció como local por 4 a 1. En 6 partidos de los 14 no marcó tantos.

El goleador del equipo es Gonzalo Figueroa (10.04.2000) con 6 tantos, un cordobés de 24 años que supo jugar en Racing de Córdoba y en Villa Dálmine.

La formación habital del equipo es la siguiente: Francisco del Riego; Maximiliano Paredes, Franco Flores, Santiago Chamorro y Nasael Quesada; Matías Ávila, José Vivanco, Luis Oyarzo y Valentín Pesse; Facundo Vilte y Gonzalo Figueroa.

Los refuerzos conocidos.

Dos de los refuerzos con los que afrontó la actual temporada llegaron directamente desde el fútbol pampeano. Se trata del arquero Francisco del Riego y del lateral Maximiliano Paredes, ambos venían de disputar la última temporada con la camiseta de Ferro de Pico en la que el conjunto pampeano perdió la categoría en el Torneo Federal "A".

Paredes, de 33 años, surgió de Chacarita Juniors donde llegó a debutar en primera. Después jugó en Quilmes, Deportivo Morón, Atlético Rafaela, Sarmiento de Resistencia, Sol de Mayo de Viedma e Ituzaingó, entre otros.

Del Riego nació en América (Buenos Aires), se inició en Atlético Rivadavia para luego pasar a Gimnasia (La Plata). Luego jugó en Villa San Carlos, Sportivo Patria de Formosa, Almagro, Platense de Honduras y Crucero del Norte de Misiones.

En el actual Torneo Regional Federal Amateur es una de las piezas claves del equipo ya que mantuvo la valla invicta en 9 de los 14 partidos, pero además logró mantener el arco imbatible durante las primeras ocho jornadas en las que sumó 801 minutos sin recibir goles. Por si fuera poco, fue clave en las dos definiciones por penales atajando uno en cada serie para darle la victoria ante Huracán de Comodoro Rivadavia y luego ante Boxing Club de Río Gallegos.

También te puede interesar...