Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El ciclismo vive un momento único. Siempre imperfecto, pero en camino a terminar con ese status con el que ha convivido en los últimos años.
Desde principios de año y con la unión de las afiliadas a la Asociación Ciclista Pampeana, los ruteros y las ruteras encontraron un lugar en donde competir. En donde probar esos entrenos duros, con frío, con calor, con lluvia Y acá nomás, cerca, en un escenario como el Autódromo Provincia de La Pampa que se abre de cuerpo entero para acogerlos, sean o no pampeanos o pampeanas.
Así, con este pulso, varios de los mejores corredores de la región se sumaron primero al Provincial ganado por Julián Barrientos, y ahora al Clausura, el segundo torneo de la temporada. Y fue el mismo Julián, ese al que le gusta el enorme desafío de ganar en casa donde sabe que es querido y odiado en porciones similares, el que dio el segundo mazazo sobre la mesa. Ayer, en la segunda fecha y en un sprint masivo en el que demostró ser el más fuerte de todos en un lote con varios velocistas candidatos. Y otra vez el chico del OG Evkin, con dos compañeros de lujo como Elías Spon y Lorenzo Díaz, demostró ser el más fuerte de todos.
Lo que pasó
El viento sur que representó una molestia persistente, casi como las moscas del verano ahora que está llegando, había explotado su intensidad desde la mañana. Y se sabe, con viento, las carreras suelen partirse y dejar a los mejores adelante y a los otros atrás.
Spon, al que parecen caerle muy bien este tipo de carreras en circuitos donde siente que puede sacar provecho de la potencia de sus piernas, se fue con Lorenzo Díaz, el sanluiseño ganador de la primera fecha, a la búsqueda de la primera meta. Y lo logró.
En apenas treinta minutos de carrera el dúo de lugartenientes de Barrientos había logrado el objetivo de pegar en la primera pasada del día.
La carrera, de a poco, se fue armando. Tuvieron que pasar un par de vueltas más para que el pelotón se armara, se pusiera de acuerdo y cerrar el hueco. En eso fueron impecables los Solorza, de Cinco Saltos, tirando del grupo.
En un pequeño corte, Marco Solorza, Lorenzo Díaz, Román Roston y Martín, intentaron despegarse pero apenas fue una amenaza que se esfumó pronto. Otra vez juntos, el grupo de cabeza se dispuso a pelear al sprint el segundo tramo especial. Y esta vez Marco Solorza venció en un ajustadísimo embalaje a Lorenzo Díaz. De ahí en más, el equipo de Cinco Saltos controló la carrera para evitar sorpresas y llegar al sprint para tener chances con los Solorza, Marco y Juan Manuel.
El grupo bueno, ya partido, imprimió un ritmo vertiginoso. Y entonces se llegó a la definición. Fue en el mejor sprint de los que van en el año (por el nivel, por las ganas) en donde Julián Barrientos volvió a golpearse el pecho y festejarlo bien fuerte. Segundo quedó Lorenzo Díaz, tercero Jorge González, cuarto Juan Solorza y quinto Guillermo Mazzanti.
"Está dentro del ciclismo aguantar la presión Y estoy muy feliz por eso. Hoy, viendo el nivel que tenemos, estoy muy contento por la victoria", dice Barrientos, tres veces vencedor en el año en este pavimento de Toay que le cae cada vez mejor.
El resto
Jaquelina Pansa volvió a ganar al sprint en una gran definición de la categoría damas elite. Y fue una enorme victoria porque siempre la buscó y porque ha demostrado ser la más fuerte de los últimos tiempos en este tipo de competencias. Es, hoy por hoy, la mejor corredora de ruta de La Pampa.
La toayense se llevó la victoria después de un embalaje muy limpio y sólido en el que superó a Daiana Pérez y Agustina Cepeda, segunda y tercera respectivamente. Cuarta fue la achense Florencia Sepúlveda, quien completó el grupo que embaló, y quinta llegó Cristina Gigena.
En caballeros hubo exhibición de Javier Lobosco. Ese enorme corredor que jamás defrauda y que es, en definitiva, una especie de depredador doméstico de carreras.
En la categoría Máster B, el trenquelauquense se impuso tras una gran escapada que coronó con la victoria en solitario. Cerca quedó Leo Villegas quien intentó cerrar el hueco pero no pudo. Tercero fue Julio Estrada, cuarto Enrique Sosa y quinto Sebastián Lastiri.
En Máster C, Omar Coria festejó el cumple 51 con una victoria precisamente sobre Federico Lemarchant, Javier Lobosco, Pablo Nuñez y Julio Estreada.
En Máster D se impuso Hugo Trezeguet, segundo fue Miguel Bidondo y tercero Raúl Dezi. En Máster E el ganador fue Jorge Labriola, segundo llegó Luis Cördoba y tercero Juan Carlos Tierno.
En promocionales, María Laura Meinero se impuso entre las damas; segunda fue Irupé Salias; tercera Jenifer Boc-Ho; cuarta Elizabeth Córdoba; y quinta Jimena Espíndola.
En + 40 años caballeros ganó Benicio Martínez en solitario. Segundo fue Ariel Eleno; tercero Sebastián Cuaranta; cuarto Dante Domínguez; y quinto Andrés Mansilla. En - 40 años, primero quedó Alexis Tello; segundo Alejandro Blanco; tercero Manuel Grondona; cuarto Marcos Escudero; y quinto Juan José Salvadori.
Bautista Peón fue el ganador en juveniles, por delante de Andy Germán Salazar y Felipe Palmas.
La próxima fecha será el 6 de octubre, en el mismo escenario y con Agrupación de la Ruta 14 que desde hoy empezará a recibir preinscripciones en sus redes sociales.