Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Es por eso que Tapia, tendría su tercer mandato al frente del fútbol argentino, tras haber asumido en 2017.
Para quienes deseaban presentarse como candidatos a presidente de la AFA, el plazo para presentar sus listas era hasta este lunes y los requisitos incluían ser argentino nativo o naturalizado, residir en el país y haber ocupado un cargo de presidente o vicepresidente en un club o liga durante al menos tres de los últimos siete años. Además, tanto los candidatos a presidente como los demás integrantes del Comité Ejecutivo debían contar con un historial limpio, sin condenas penales firmes.
El próximo 17 de octubre, se haría la Asamblea General Ordinaria, donde se llevaría a cabo la elección y con Tapia como único candidato oficial hasta el momento, se espera que sea nuevamente reelecto.
Este lunes hasta las 18:00 había plazo para presentar las listas y los avales que pretendían participar de la Asamblea Ordinaria, pero solo hubo una nómina, encabezada por Tapia, pero con varias modificaciones dentro de la cúpula.
"Esta lista está conformada por los mejores dirigentes del fútbol argentino. Los nuevos integrantes tienen un gran compromiso de trabajo para que tengamos un fútbol mejor. El agradecimiento es total", expresó Tapia, según reflejó la web oficial de la AFA. La escribana Paula Macadar, agregó, "constató que solo una lista fue presentada".
Además, se fortaleció el fútbol femenino con la creación de la primera liga profesional y esto también ayudó a potenciar los combinados nacionales. Por caso, en el último Mundial Sub 20 por primera vez se logró pasar de primera ronda y pese a la eliminación contra Alemania se pudo ver el potencial de cara a futuro.
Entre los nombres para vicepresidente que aparecen en la nueva lista está Juan Román Riquelme, presidente de Boca Juniors. Se sumaron Ignacio Villarroel, vicepresidente de River Plate; Carlos Montaña (Independiente), David Garzón (Huracán), Gabriel Grecco (Ascenso) y Javier Treuque (Liga de Chubut).
Tapia está a cargo de la AFA desde 2017 y sus máximos logros estuvieron vinculados a la selección mayor. Fue el responsable de darle la oportunidad a Lionel Scaloni como entrenador interino y luego le renovó la confianza para que pueda continuar en su cargo. La decisión fue acertada y bajo la conducción del estratega de Pujato se pudo cortar la sequía de 28 años sin títulos. El equipo nacional consiguió cuatro estrellas en tres años: el Mundial Qatar 2022, dos Copa América en 2021 y 2024 y La Finalissima en 2022.