Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Selección argentina Sub 23 se impuso 2-0 ante Ucrania y se metió en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Francia ganó y se cruzará con Argentina en cuartos de final. Se impuso 3-0 a Nueva Zelanda, con los goles de Mateta (19), Doue (71) y Kalimuendo (74). El viernes, a las 16 en Burdeos, los locales se medirán al equipo de Javier Mascherano.
Victoria ante Ucrania
Los goles de Argentina los anotaron los mediocampistas Thiago Almada a los tres minutos del segundo tiempo, con un tremendo remate desde afuera del área que se clavó en el ángulo, y Claudio "Diablito" Echeverri tras aprovechar un rebote del arquero ucraniano.
Los dirigidos por Javier Mascherano tuvieron un dominio total en el primer tiempo del partido que se llevó a cabo en el estadio Parc Olympique Lyonnais y que tuvo árbitro al mauritano Dahane Beida.
Las más claras estuvieron en los pies de los delanteros Julián Álvarez y Luciano Gondou, pero no pudieron definir con eficacia y se fueron al entretiempo igualando sin goles.
En el inició del complemento llegó el primer gol del partido a través de Almada, quien en las últimas semanas se incorporó al Botafogo de Brasil, con aquella tremenda definición desde afuera del área para marcar su segundo gol en estos Juegos Olímpicos.
Su anterior anotación fue en el partido ante Irak, también para abrir el marcador.
A partir de allí, la Selección perdió el protagonismo y los ucranianos tuvieron varias situaciones claras para conseguir el empate, pero los defensores centrales Nicolás Otamendi y Marco Di Cesare salvaron a la "Albiceleste" con unos tremendos cruces.
Sobre el final del partido, Echeverri estiró la ventaja con el 2-0 tras aprovecharse de un rebote que dio el arquero ucraniano, Kiril Fesiun, luego de un remate desde afuera del área del mediocampista Kevin Zenón.
Con este resultado, la Selección argentina Sub 23 avanzó como segunda en su grupo ya que Marruecos goleó 3-0 a Irak y, pese a tener los mismos puntos y diferencia de gol que la Argentina, se quedaron con la primera posición por imponerse en el cruce directo.
El ex Vélez arrancó desde el medio campo, llegó con pelota dominada a la medialuna del área, abrió el pie y sacó un disparo hermoso que se metió en el ángulo del arquero urcaniano. Ahora sí, el equipo de Masche necesita dos goles más para quedarse con el primer puesto.
El equipo de Mascherano si bien igualó con Marruecos en puntos y goles, los africanos se quedan con el primer lugar porque superaron al elenco sudamericano en la primera fecha. Ahora arrancan los partidos del Grupo A que terminarán por definir los cruces.
Tras un buen arranque en el partido, el equipo de Mascherano se fue apagando y no pudo irse al vestuario con victoria parcial: iguala 0-0 con los ucranianos y de esta manara se enfrenta con el dueño de casa. Es que, en el otro partido que se juega ahora mismo por el Grupo B, Marruecos le gana 2-0 a Irak y se queda con el el primer lugar de la zona.
Con estos resultados, Argentina se cruzaría con los galos que por ahora se quedan con el primer lugar del Grupo A. Segundo están los Estados Unidos que jugarían con los africanos que lidera Hakimi.
La Previa
La Selección Argentina enfrenta a Ucrania en la tercera y última fecha de la fase de grupos de los Juegos Olímpicos París 2024. El partido es transmitido por la TV Pública y TyC Sports. El encuentro se juega en el Parc Olympique Lyonnais, de Lyon.
El equipo de Javier Mascherano va en busca de asegurar su clasificación a la próxima ronda, para poder continuar el camino al sueño máximo: la medalla dorada.
Con el empate, Argentina clasifica segunda y enfrentaría al local Francia en cuartos de final. Por el mismo grupo, Marruecos golez 3 a 0 a Irak y clasifica primero.
Argentina forma con Gerónimo Rulli; Gonzalo Luján, Marco Di Césare, Nicolás Otamendi, Julio Soler; Cristian Medina, Equi Fernández; Thiago Almada; Giuliano Simeone, Luciano Gondou y Julián Álvarez.
Ucrania va con Kiril Fesiun; Oleksandr Martyniuk, Maksym Talovierov, Arsenii Batahov, Illia Krupskyi; Maksym Khlan, Valentyn Rubchynskyi, Dmytro Kryskiv, Mykola Mykhailenko; Maksym Braharu; y Danylo Sikan.
Argentina tuvo un arranque en París 2024 en el que todo se le presentó en contra. Desde el clima inundado de silbidos e insultos por parte de los franceses, hasta el insólito gol anulado a Cristian Medina dos horas después, pasando por la invasión de cancha de los hinchas marroquíes. La conclusión es que comenzó con derrota 2-1 frente a Marruecos.
En el segundo encuentro de los Juegos Olímpicos fue superior y venció 3-1 a Irak. A pesar del gol de Thiago Almada, el equipo se fue igualado en uno al entretiempo. Con los cambios Mascherano ganó el partido: en la primera que tocaron Kevin Zenón asistió a Luciano Gondou y en solo 30 segundos en cancha, ganaron el partido. Luego, 'Equi' Fernández cerró el partido con un golazo al ángulo desde la medialuna.
Ahora, en caso de vencer a Ucrania, Argentina tiene muchas chances de clasificar en el primer puesto porque la favorece la diferencia de gol, si empata también avanzará, pero si pierde queda eliminado. En caso de ser líder del grupo B jugará los cuartos de final contra Nueva Zelanda o Estados Unidos en el Parque de los Príncipes, en París. Si sale segundo se mide contra Francia en Burdeos.