Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Este viernes llegará a Santa Rosa, el guitarrista, compositor e intérprete argentino Martín Neri y se presentará en la Casa Cultural "La Porfiada" (Forn y Artigas). Guillermina Gavazza y Hernán Basso serán los artistas invitados.
Neri cuenta con una vasta experiencia profesional, que abarca desde la experimentación con diversas tendencias musicales hasta la exploración de las raíces de la música popular. En ese camino ha consolidado un estilo propio, caracterizado por su profundidad poética, su maestría interpretativa y un fuerte compromiso social. Además, es un gestor cultural apasionado con la difusión de la música argentina y el encuentro entre artistas.
Durante su recorrido, fue guitarrista durante cinco años del emblemático Dúo Salteño, reconocido por su originalidad y armonías vocales, lo que marcó su camino y enriqueció su identidad musical. -Su primer disco solista, "Matriz del Agua" (2015, fue premiado por Ibermúsicas con una gira por Europa. En esta obra narra en diez canciones las vivencias de una familia de pescadores en una isla del Río Paraná. Actualmente se está rodando un largometraje sobre esta historia. -Su segundo álbum, "Encierro" (2021), es una obra audiovisual que reflexiona sobre el aislamiento. En ella participa Leopoldo "Teuco" Castilla, Jorge Fandermole, Nadia Larcher, Gustavo Cortés, Carlos Aguirre y Teresa Parodi.
Durante la pandemia también compuso junto a Ramiro González la canción "De un mismo barro", que interpretó junto a Silvio Rodríguez, Teresa Parodi, Chango Spasiuk, Trueno, Ramiro González y la Orquesta Sinfónica Provincial de la ciudad de Rosario; con arreglos y dirección de Popi Spatocco y la participación especial de Estela de Carlotto.
Reconocimientos
Neri compuso la música original para el disco de poemas "Manada", junto al poeta Leopoldo "Teuco" Castilla, que fue galardonada con el Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora y grabada en Portugal. Formó parte de Música argentina para cuerdas, un proyecto de orquestación donde cantó a Chacho Muller, Raúl Carnota, Jorge Fandermole y Fito Páez en Rosario.
Invitado por el pianista brasileño André Mehmari, plasmó con su voz una obra del Cuchi Leguizamón.
Como gestor cultural, en 2003 fundó, junto a un colectivo de artistas, el Encuentro Nacional de Músicos de Rosario, con la finalidad de promover y difundir la música de raíz folclórica.
Este viernes, a las 21 horas, los pampeanos y las pampeanas podrán disfrutar de su obra en vivo, en la Casa Cultural "La Porfiada", junto a Guillermina Gavazza y Hernán Basso, como artistas invitados. Las entradas anticipadas se pueden adquirir a 10 mil pesos, telefónicamente al 15663190.