Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Este viernes, a las 20:30 horas, en el Auditorio del Centro Cultural Medasur, se estrenará la película "El crepúsculo de las especies", dirigida por Alberto Romero y producida por Zebra Cine, Florencia Franco y Giorgina Mesiano. El film se proyectará con entrada libre y gratuita y la función contará con la presencia especial del equipo realizador.
"El crepúsculo de las especies" nos transporta a un futuro en 2063 donde la extinción de los bosques obliga a la humanidad a abandonar el planeta. A través de los recuerdos de Diana (Marta Lubos), una bióloga de 75 años, viajamos a 2022 para conocer a Miguel (Miguel Ángel Fiorucci), el último guardián de los bosques pampeanos.
La misma fue rodada en Naicó y en la Ciudad de Buenos Aires.
Inspiración
"¿Cómo será el mundo cuando los últimos árboles hayan muerto? ¿Cómo recordaremos sus hojas, sus espinas, la sombra sobre nuestras cabezas, los bosques que forman y las criaturas que los habitan? ¿Cómo será el aire de ese mundo del futuro? Irrespirable", se pregunta Alberto Romero, director de este film grabado en nuestra provincia.
"Diana habla de nuestro presente desde ese futuro. Narra un tiempo marcado por el peligro y la fragilidad: los incendios intencionales y la caza furtiva son las amenazas del bosque de caldén, y Miguel es su guardián. Imaginé ese mundo con una luz invisible, reflexionó.
En una entrevista, Romero contó que esta película fue rodada con los procedimientos de la fotografía infrarroja, una luz que el ojo humano no ve, pero que "muestra de manera sorprendente la energía de la vida y los abismos del cosmos".
En ese sentido, "El crepúsculo de las especies" es un ejercicio de la imaginación sobre una realidad inminente, tangible y urgente. "Es una fábula sobre nuestra existencia en este mundo frágil, bello y finito", apunto Romero, quien invitó a ver "esta aventura lumínica", que "explora nuevos universos sensoriales" y nos invita a reflexionar sobre el presente y el futuro de nuestro planeta.